largo de la historia
Aunque la informática es el procesamiento de datos por medios electrónicos,
las actividades de contar, calcular y organizar objetos por
medio del número son tan antiguas como la civilización misma.
Prehistoria
Equipos de paleontólogos han descubierto en África artefactos prehistóricos que parecen ser intentos
primitivos para cuantificar el tiempo, datados entre el año 35,000 y el 20,000 a.C. En Egipto fue encontrado
el Hueso de Ishango, en las inmediaciones del río Nilo, que puede datar
de antes del año 20,000 a.C. Los antropólogos suponen que es una secuencia de números primos y métodos de multiplicación usados en el antiguo Egipto.
Sin embargo, fue en la Grecia clásica donde se desarrollaron las
matemáticas más sofisticadas. Se considera que comenzaron
con Tales de Mileto hacia el año 624 a.C. y Pitágoras de Samos
hacia el año 582 a.C.
*Tales de Mileto fundó la escuela Jónica, constituida por los primeros filósofos que buscaron una explicación científica a los fenómenos naturales.
*Los pitagóricos, por su parte, utilizaron los números para representar todo lo existente.
Aristóteles sintetizó el pensamiento de Platón y Sócrates para poner por escrito las leyes de la lógica. Euclides utilizó el método axiomático para definir las leyes de la geometría, método que en la actualidad emplea toda rama de la ciencia lo suficientemente madura para sistematizar sus conocimientos.
El matemático persa Al-Juarismi, en el siglo ix, escribió varios libros sobre los números
arábigos y los métodos para resolver ecuaciones. De particular importancia es su libro Sobre los cálculos
con números, pues con él se dieron a conocer en occidente las matemáticas y los números arábigos
que utilizamos en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario