El uso de conocimientos para el cambio técnico

La ciencia explica el funcionamiento de la Naturaleza y predice su comportamiento. El conocimiento científico es verificable, universal y objetivo. 
La tecnología es el conjunto de teorías y técnicas que permite el aprovechamiento práctico del conocimiento científico y se refleja en dispositivos que incrementan la eficacia y eficiencia del trabajo humano.
La tecnología, a su vez, permite la creación de objetos técnicos que potencian las capacidades humanas y gracias a ello la ciencia continúa su desarrollo y es capaz de explicar más aspectos de la Naturaleza con mayor precisión. 
Se forma así una espiral constructiva que propicia las innovaciones tecnológicas

Cambio Técnico
Las tecnologías van cambiando (generalmente evolucionando). A este proceso de cambio se le llama “CAMBIO TÉCNICO”. Lo que antes se hacía golpeando con una piedra ahora se lo realiza con un martillo, entonces, por ejemplo, en la tecnología de la madera (o del trabajo de la madera) ha cambiado uno de los soportes (de la piedra a la madera). Del mismo modo, hay cambios en los procedimientos. Por ejemplo, cambios en la organización del trabajo que hacen que los procedimientos sean distintos. También hay cambios en los conocimientos. Por ejemplo, se conoce mejor un material o se conoce cómo utilizar mejor una herramienta. Cualquier cambio en procedimientos , conocimientos o soportes da lugar a un cambio técnico



No hay comentarios:

Publicar un comentario